
October 2, 2024
Una historia sobre el VIH, la COVID-19 y la importancia de prestar atención
Durante la pandemia de COVID-19, la medicina se volvió mecánica. Los pacientes hacían fila para controles de temperatura y pruebas de COVID, y los médicos a menudo cambiaban al piloto automático, centrándose en las pautas de salud pública y los protocolos hospitalarios. La medicina real y reflexiva pareció pasar a un segundo plano.
Pero los buenos médicos se mantuvieron comprometidos y nunca perdieron de vista el arte de cuidar al paciente.
Un paciente, un joven de 20 años, llegó a la clínica respiratoria al aire libre sintiéndose fatigado y con un dolor de garganta persistente durante dos semanas. Tenía fiebre leve, no tos ni problemas respiratorios, síntomas que no se correspondían con el COVID-19. Algo no cuadraba.
Recordé un consejo de un profesor de enfermedades infecciosas: “Si parece virus de Epstein-Barr (mono), hay que considerar un panel de VIH”. A pesar de que el paciente negó cualquier comportamiento de alto riesgo, ordené un conjunto completo de análisis de laboratorio, incluida una prueba de ARN del VIH, una prueba del virus de Epstein-Barr (VEB), un hemograma completo, una prueba de COVID-19 y un cultivo de garganta.
Los resultados llegaron: la prueba de ARN del VIH fue positiva, aunque los anticuerpos aún no se habían desarrollado, lo que significa que había contraído el VIH apenas unas semanas antes. Lo detectamos antes de la seroconversión, una ventana increíblemente crítica para la intervención.
Inmediatamente lo conectamos con apoyo y comenzamos la terapia antirretroviral altamente activa (TARGA), un tratamiento que controla el VIH y mejora drásticamente los resultados de salud a largo plazo. Esta intervención oportuna le dio la oportunidad de vivir una vida larga y saludable con la medicación y la atención adecuadas.
Por eso es importante la medicina personalizada. No se trata sólo de seguir protocolos, sino de tomarse el tiempo para interactuar con cada paciente, escuchar su historia y aplicar el pensamiento crítico. En este caso, las decisiones correctas marcaron una gran diferencia.
En Medicina Personalizada y Coaching de Salud, este es el nivel de atención y cuidado que brindo. Nuestro panel de pacientes nunca excederá los 100 clientes, lo que garantiza que cada paciente reciba la atención y la atención personalizada que merece. Eres más que un número o un código de facturación. Aquí, la verdadera medicina significa brindar la atención que desearía para su propia familia.
Por qué es importante la medicina personalizada:
- La detección temprana y la intervención oportuna salvan vidas.
- Los médicos deben participar de manera crítica, no limitarse a seguir protocolos.
- La atención personalizada conduce a mejores resultados de salud.
Al elegir Medicina personalizada y Asesoramiento de salud, está eligiendo una atención personalizada, reflexiva y centrada en su salud a largo plazo.