El lipidólogo certificado se centra en la atención cardiovascular personalizada, destacando factores de riesgo como el LDL, el tabaquismo y la inactividad física, y abogando por la intervención temprana y la puntuación del calcio en las arterias coronarias.

September 20, 2024

La atención sanitaria personalizada es fundamental

Como lipidólogo clínico certificado por la Junta Estadounidense de Lipidología Clínica, brindo atención basada en evidencia sin exagerar las intervenciones. Con información errónea generalizada sobre la prevención cardiovascular y el papel del colesterol en la aterosclerosis, es fundamental confiar en recomendaciones confiables y respaldadas científicamente. Comparto el conocimiento y la orientación que ofrecería a mi propia familia.

Comprender su riesgo cardiovascular
Las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte en Estados Unidos. Mi enfoque se centra en reducir el riesgo de enfermedad cardiovascular aterosclerótica (ASCVD) para ayudarle a vivir una vida larga y saludable. La enfermedad cardiovascular es un caimán que se acercará a tu barco en algún momento, dada su prevalencia. Esto hace que la prevención sea esencial para todos, independientemente de los niveles de riesgo actuales.

Maximizar el impacto de la intervención
Si bien aquellos que ya han experimentado un evento cardiovascular, como un ataque cardíaco o un derrame cerebral, obtienen el mayor beneficio clínico de tratamientos como las terapias hipolipemiantes, es importante reconocer que la ASCVD plantea un riesgo significativo de por vida para todos. Debido a su prevalencia, incluso las personas sin eventos previos se beneficiarán de intervenciones preventivas tempranas. El objetivo es actuar antes de que la enfermedad se manifieste, reduciendo significativamente la probabilidad de eventos futuros y evitando que el caimán se acerque demasiado.

Factores clave que contribuyen al riesgo cardiovascular

  • Colesterol LDL elevado (LDL-C): los niveles altos de LDL-C contribuyen a la acumulación de placa en las arterias. Reducir el LDL-C es fundamental para reducir el riesgo cardiovascular. Mi creencia, ampliamente compartida por la Asociación Nacional de Lípidos y los cardiólogos preventivos, es que cuanto más bajo sea, mejor para prevenir la aterosclerosis.
  • Disfunción endotelial: la inflamación sistémica, la hipertensión y la resistencia a la insulina estresan los vasos sanguíneos, lo que aumenta el riesgo de aterosclerosis.
    Fumar: fumar daña los vasos sanguíneos y aumenta significativamente el riesgo de enfermedad cardíaca.
  • Inactividad física: un estilo de vida sedentario afecta negativamente los perfiles de lípidos y la salud general del corazón.
  • Factores genéticos: las variaciones en la eliminación de LDL-C, particularmente en aquellos con hipercolesterolemia familiar (HF) heterocigótica, aumentan el riesgo cardiovascular. La lipoproteína (a) elevada [Lp (a)] también aumenta el riesgo de ASCVD y no se modifica fácilmente mediante cambios en el estilo de vida. La detección de FH y Lp(a) es crucial, ya que las condiciones no tratadas conllevan riesgos significativamente mayores de enfermedad cardíaca temprana.

El impacto acumulativo de los factores de riesgo
La aterosclerosis se desarrolla con el tiempo debido a la exposición acumulativa a partículas aterogénicas como el LDL-C. Tanto la presencia de factores de riesgo como la duración de la exposición son fundamentales, lo que subraya la importancia de la intervención temprana y el tratamiento sostenido. Factores como la inflamación sistémica, la obesidad, una mala alimentación, el estrés crónico y afecciones como la preeclampsia o enfermedades inflamatorias aumentan aún más el riesgo cardiovascular. Al abordar estos factores modificables o tener en cuenta los no modificables, podemos diseñar estrategias personalizadas para reducir su riesgo a largo plazo.

Comprender su riesgo
La evaluación de su riesgo cardiovascular a 10 años y de por vida proporciona información esencial. Si bien las calculadoras de riesgo a corto plazo pueden sugerir un riesgo inmediato bajo, las personas más jóvenes con factores de riesgo significativos, como antecedentes familiares de ASCVD temprana o niveles elevados de Lp(a), tienen una exposición sustancial a lo largo de su vida. Este riesgo a largo plazo requiere una gestión reflexiva y proactiva.

El poder de la puntuación del calcio en las arterias coronarias (CAC)
La puntuación CAC es una herramienta valiosa y de bajo costo para detectar placa calcificada en las arterias coronarias. Incluso en individuos más jóvenes, cualquier presencia de calcio indica aterosclerosis subclínica. Las puntuaciones CAC pueden guiar las intervenciones tempranas y las estrategias de tratamiento, incluso para aquellos considerados de bajo riesgo según las calculadoras convencionales. Para las personas de mayor riesgo, la ATC coronaria puede ofrecer información adicional, detectando placas blandas que no son visibles en tomografías computarizadas sin contraste, lo que brinda una visión más completa de la aterosclerosis.

Estrategias personalizadas más allá de las pautas
Si bien las pautas clínicas brindan una base sólida, las necesidades de cada individuo son únicas. Juntos, podemos explorar estrategias basadas en evidencia para adaptar un enfoque que llene los vacíos donde las pautas pueden no aplicarse.

Navegando por la sobrecarga de información
Con la abrumadora cantidad de información disponible en línea y en podcasts, puede resultar difícil saber en qué confiar. Como su médico, puedo ayudarle a navegar por este panorama, asegurándome de que nos centremos en prácticas basadas en evidencia y recomendaciones de expertos que tendrán un impacto significativo en su salud.